El balance general es uno de los estados financieros más importantes para cualquier negocio, ya que muestra la situación financiera de la empresa en un momento dado. Este documento se compone de dos secciones: el activo y el pasivo. El activo incluye todos los bienes y derechos que posee la empresa, mientras que el pasivo representa las obligaciones financieras que debe cumplir la empresa.
Existen tres formas principales de presentar un balance general:
- Forma de cuenta: esta es la forma más común y tradicional de presentar un balance general. En esta forma, se presentan las cuentas del activo en una columna y las del pasivo en otra columna. La última línea de cada columna debe sumar el total de cada una de las secciones.
- Forma de reporte: en esta forma, se presenta el activo y el pasivo en secciones, con subtotales en cada una de las secciones y un total general al final. Esta forma es más descriptiva que la forma de cuenta, ya que permite una mejor visualización de los componentes del balance general.
- Forma de cuenta de orden: en esta forma, se presentan las cuentas del activo y del pasivo en una sola columna. Las cuentas del activo se presentan en la parte superior de la columna y las del pasivo en la parte inferior. Esta forma es menos común que las dos anteriores.
Cómo crear un balance general
Si quieres aprender a crear un balance general, te explicaré el proceso detalladamente. Primero, es importante que sepas que existen dos formas de presentar un balance general: la forma de reporte y la forma de cuenta.
Forma de reporte
En la forma de reporte, el balance general se divide en dos columnas: activos y pasivos + patrimonio. En la columna de activos, se listan todos los bienes y derechos que posee la empresa, como el efectivo, las cuentas por cobrar, los inventarios, los equipos y las propiedades. En la columna de pasivos + patrimonio, se listan todas las obligaciones y deudas que tiene la empresa, así como el patrimonio neto de la misma.
Para crear un balance general en forma de reporte, sigue estos pasos:
- Abre un documento de Excel o de cualquier software de hojas de cálculo.
- Crea dos columnas: una para activos y otra para pasivos + patrimonio.
- Listas todos los activos de la empresa en la columna de activos.
- Listas todos los pasivos y el patrimonio neto de la empresa en la columna de pasivos + patrimonio.
- Suma los totales de cada columna y compara los números. Si los números no coinciden, es posible que haya un error en los datos ingresados.
- Guarda el documento y compártelo con los interesados.
Forma de cuenta
En la forma de cuenta, el balance general se divide en tres partes: activos, pasivos y patrimonio.
En esta forma, cada cuenta de activo y pasivo se presenta en una línea separada, lo que permite una mayor especificidad y detalle en la presentación.
Para crear un balance general en forma de cuenta, sigue estos pasos:
- Abre un documento de Excel o de cualquier software de hojas de cálculo.
- Crea tres columnas: una para activos, otra para pasivos y otra para patrimonio.
- Listas todas las cuentas de activo en la columna de activos.
- Listas todas las cuentas de pasivo en la columna de pasivos.
- Listas todas las cuentas de patrimonio en la columna de patrimonio.
- Suma los totales de cada columna y compara los números. Si los números no coinciden, es posible que haya un error en los datos ingresados.
- Guarda el documento y compártelo con los interesados.
Espero que esta información te haya sido útil para crear un balance general. Recuerda que es importante que mantengas tus registros financieros actualizados y precisos para tener una buena gestión de tu empresa.
Ejemplo de balance contable.
Para explicar un ejemplo de balance contable en el contexto de las formas de presentación del balance general, es importante tener en cuenta que el balance general es un estado financiero que muestra la situación económica y financiera de una empresa en un momento determinado.
En un balance contable, se presentan dos columnas: la primera representa los activos y la segunda los pasivos y el patrimonio neto. Los activos son los bienes y derechos que posee la empresa, mientras que los pasivos y el patrimonio neto representan las obligaciones y recursos que debe la empresa.
A continuación, presentamos un ejemplo de balance contable simplificado en el que se muestran los activos, pasivos y patrimonio neto de una empresa ficticia:
Ejemplo de balance contable
Activo
- Caja y bancos: $50,000
- Cuentas por cobrar: $30,000
- Inventario: $20,000
- Maquinaria y equipo: $100,000
- Terrenos: $50,000
Pasivo y Patrimonio Neto
- Proveedores: $15,000
- Préstamos bancarios: $50,000
- Capital social: $100,000
- Reservas: $35,000
En este ejemplo, podemos observar que los activos totales de la empresa son de $250,000, mientras que los pasivos y el patrimonio neto suman $200,000. Esto indica que el patrimonio neto de la empresa es de $50,000.
Es importante destacar que existen diferentes formas de presentar un balance general, como el formato de cuenta de orden o el formato de reporte clasificado. Sin embargo, el balance contable es una de las formas más tradicionales y utilizadas para presentar la situación financiera de una empresa.
Un consejo importante para presentar un balance general de manera clara es utilizar tablas HTML para organizar la información de manera ordenada y fácil de entender para el lector. Además, es recomendable utilizar un lenguaje sencillo y evitar el uso de tecnicismos que puedan confundir al lector.
Es importante destacar las cifras más relevantes del balance general utilizando negritas, para que el lector pueda identificarlas de manera rápida y sencilla. También se recomienda utilizar gráficos y otros recursos visuales para complementar la información presentada.