Puedo irme de vacaciones estando en un ERTE

Puedo irme de vacaciones estando en un ERTE

Si te encuentras en situación de ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) y estás pensando en tomarte unas vacaciones, es importante que sepas que es posible, pero existen ciertas consideraciones que debes tener en cuenta.

En primer lugar, debes tener en cuenta que, aunque estés en un ERTE, sigues siendo trabajador de la empresa y, por tanto, debes cumplir con las condiciones establecidas en el contrato laboral y en el convenio colectivo.

Por otro lado, es importante que consultes con tu empresa antes de planificar tus vacaciones, ya que en algunos casos el ERTE puede afectar al periodo vacacional y a la duración de las mismas.

En cualquier caso, ten en cuenta que durante las vacaciones no se recibirán prestaciones por desempleo ni se computará el tiempo de disfrute como periodo de suspensión del contrato. Es decir, durante el periodo vacacional seguirás estando en situación de ERTE y tu empresa deberá seguir abonando la parte proporcional de la paga extra y vacaciones correspondiente.

Vacaciones durante ERTE: ¿qué sucede?

Si te encuentras en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y tienes la intención de tomarte unas vacaciones, es importante que conozcas las implicaciones que esto puede tener.

En primer lugar, es importante destacar que durante el tiempo que estés en el ERTE, tu contrato laboral sigue vigente, aunque tu jornada y salario se hayan visto reducidos. Por lo tanto, tienes derecho a disfrutar de tus vacaciones como cualquier otro trabajador.

Sin embargo, hay ciertas consideraciones a tener en cuenta. Si planeas tomar tus vacaciones durante el período en el que estás en el ERTE, debes notificar a tu empleador con antelación y solicitar la autorización correspondiente.

Además, ten en cuenta que durante tus vacaciones no recibirás la prestación por desempleo correspondiente al ERTE. Es decir, recibirás el salario correspondiente a tus vacaciones, pero no la prestación por desempleo que estás recibiendo mientras estás en el ERTE.

Por otro lado, si tu empresa decide reactivar su actividad mientras estás de vacaciones, es posible que te llamen para que vuelvas a trabajar antes de lo previsto. En este caso, deberás interrumpir tus vacaciones y reincorporarte a tu puesto de trabajo.

Días de vacaciones en situación de ERTE.

Si te encuentras en situación de ERTE, es importante que conozcas cómo funcionan los días de vacaciones.

En primer lugar, debes saber que estar en un ERTE no implica que pierdas tus derechos laborales, aunque sí puede afectar a la forma en que se disfrutan.

En cuanto a las vacaciones, tienes derecho a disfrutar de ellas aunque estés en un ERTE. Sin embargo, el tiempo que estés en situación de suspensión de empleo no computará como período de vacaciones.

Es decir, si tienes derecho a 30 días de vacaciones al año y estás en un ERTE durante 3 meses, solo podrás disfrutar de 22,5 días de vacaciones (30 días – 3 meses/12 meses x 30 días).

Además, si durante el tiempo que estás en un ERTE te vas de vacaciones, no se interrumpirá el período de suspensión de empleo, por lo que no se considerará como tiempo trabajado.

Importante: Si estás en un ERTE, es fundamental que estés al tanto de las condiciones específicas que establece tu empresa y sector para poder disfrutar de tus vacaciones sin poner en riesgo tu situación laboral.

Antes de tomar cualquier decisión, asegúrate de conocer las condiciones del ERTE y si te permiten salir de vacaciones. En caso contrario, podrías incurrir en una infracción y perder los beneficios del expediente temporal.

Si tienes derecho a vacaciones, es recomendable que las planifiques con anticipación y las comuniques a tu empresa para evitar posibles malentendidos. De esta manera, podrás disfrutar de tus días de descanso con tranquilidad y sin preocupaciones.

En caso de que no puedas salir de vacaciones por motivos de fuerza mayor, como restricciones de movilidad, es importante que lo comuniques a tu empresa y que acuerden las medidas a tomar para no incumplir las condiciones del ERTE.

Recuerda que aunque estés en un ERTE, sigues siendo un trabajador y debes cumplir con las obligaciones y responsabilidades establecidas por la empresa y la ley.