¿Qué es un procedimiento en una empresa?

El balance general es un documento contable que muestra la situación financiera de una empresa en un momento determinado, es decir, representa la fotografía de los recursos y obligaciones de la compañía en un momento específico.

Este documento se divide en tres partes: el activo, el pasivo y el patrimonio neto. El activo representa los recursos que posee la empresa, como el efectivo, las inversiones, las cuentas por cobrar, entre otros. El pasivo, por otro lado, representa las obligaciones que tiene la empresa, como las cuentas por pagar, los préstamos bancarios, entre otros. Finalmente, el patrimonio neto muestra la diferencia entre el activo y el pasivo, y representa el valor de la empresa.

El balance general es una herramienta fundamental para la toma de decisiones financieras en una empresa, ya que permite conocer la situación financiera de la misma y tomar decisiones en consecuencia. Además, es útil para los proveedores y los inversores, ya que pueden conocer la situación financiera de la empresa antes de tomar decisiones de negocios.

Introducción al balance general con ejemplo.

Hoy vamos a hablar sobre el balance general y para qué sirve en las finanzas de una empresa. El balance general es un estado financiero que muestra la situación económica de una empresa en un momento determinado. En otras palabras, es un resumen de los activos, pasivos y patrimonio que tiene una empresa en un momento específico.

En el balance general, los activos son los recursos que posee la empresa, como el efectivo, las cuentas por cobrar, los inventarios, las propiedades, entre otros. Los pasivos son las deudas u obligaciones que la empresa debe pagar, como préstamos bancarios, cuentas por pagar, impuestos, entre otros. Por último, el patrimonio es el valor de los bienes y derechos que la empresa tiene, menos sus obligaciones.

Aquí te dejamos un ejemplo para que entiendas mejor:

Ejemplo:

Activos:

  • Caja y bancos: $10,000
  • Cuentas por cobrar: $15,000
  • Inventarios: $20,000
  • Propiedades: $50,000

Pasivos:

  • Préstamo bancario: $30,000
  • Cuentas por pagar: $12,000
  • Impuestos por pagar: $5,000

Patrimonio:

  • Capital social: $40,000
  • Reservas: $18,000

En este ejemplo, la empresa tiene activos por un valor total de $95,000, pasivos por un valor total de $47,000 y un patrimonio de $58,000.

Composición del balance general

Hablemos sobre el balance general y su composición. El balance general es un estado financiero que muestra la situación económica y financiera de una empresa en un momento determinado. Se divide en dos partes: activo y pasivo.

Activo

El activo es la parte del balance que muestra los recursos que posee la empresa. Se divide en dos categorías: activo corriente y activo no corriente. El activo corriente incluye los recursos que se espera que se conviertan en efectivo en el corto plazo, como el efectivo en caja, las cuentas por cobrar y los inventarios. El activo no corriente incluye los recursos que se espera que se mantengan en la empresa a largo plazo, como la maquinaria, los edificios y los terrenos.

Pasivo

El pasivo es la parte del balance que muestra las obligaciones que tiene la empresa. También se divide en dos categorías: pasivo corriente y pasivo no corriente. El pasivo corriente incluye las deudas que deben pagarse en el corto plazo, como las cuentas por pagar y los préstamos bancarios. El pasivo no corriente incluye las deudas a largo plazo, como los préstamos hipotecarios y las obligaciones por pensiones.

Patrimonio

El patrimonio es la diferencia entre el activo y el pasivo. Representa el valor de los recursos que pertenecen a los accionistas o propietarios de la empresa. Incluye el capital social, las reservas y los resultados acumulados.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad