Cómo hacer un comentario de texto periodístico

Cómo hacer un comentario de texto periodístico

Para hacer un comentario de texto periodístico, es necesario seguir algunos pasos básicos. En primer lugar, es importante leer detenidamente el artículo para entender su contenido y contexto.

Después de comprender la información, se debe analizar el lenguaje utilizado por el autor y la estructura del texto. Es importante tener en cuenta la intencionalidad del autor y los recursos que ha utilizado para persuadir al lector.

Una vez que se han evaluado estos aspectos, se debe comenzar a redactar el comentario. Es recomendable utilizar un lenguaje claro y preciso, y estructurar el comentario en párrafos que aborden diferentes aspectos del artículo.

Es importante que el comentario incluya una opinión personal, fundamentada en el análisis previo del texto. Esta opinión debe estar respaldada por argumentos y ejemplos concretos.

Finalmente, es recomendable concluir el comentario con un resumen de los puntos más importantes y una reflexión sobre la relevancia del artículo en el contexto actual.

Cómo comentar un texto periodístico

Comentar un texto periodístico es una habilidad importante que permite al lector analizar y reflexionar sobre las noticias y los eventos actuales. Aquí hay algunos pasos a seguir para hacer un comentario efectivo:

1. Lee el texto completo

Antes de comentar un texto periodístico, asegúrate de leerlo completamente. Esto te ayudará a entender el contexto y la perspectiva del autor.

2. Identifica el tema principal

Después de leer el texto, identifica el tema principal o la idea central que el autor está tratando de transmitir. Esto te ayudará a enfocar tu comentario y a mantenerlo relevante.

3. Analiza el contenido

Una vez que identifiques el tema principal, analiza el contenido del texto. Examina los datos y las estadísticas utilizadas por el autor para apoyar su argumento. Pregúntate si el autor usa fuentes fiables y si su argumento es lógico.

4. Considera los puntos de vista opuestos

Para hacer un comentario completo, considera los puntos de vista opuestos al del autor. Piensa en las posibles razones por las que alguien podría estar en desacuerdo con el autor.

5. Usa tus propias palabras

Cuando hagas tu comentario, asegúrate de utilizar tus propias palabras. Evita copiar y pegar del texto original, ya que esto no muestra tu comprensión del tema.

6. Sé específico

Para hacer un comentario efectivo, sé específico.

Haz referencia a partes específicas del texto que respaldan tu argumento.

7. Sé respetuoso

Finalmente, sé respetuoso en tu comentario. Evita ataques personales y en su lugar, céntrate en el contenido del texto.

En general, comentar un texto periodístico requiere tiempo y esfuerzo, pero puede ser una habilidad valiosa para tener. Siguiendo estos pasos, podrás hacer comentarios efectivos y bien fundamentados.

Introducción al comentario periodístico.

En este artículo hablaremos sobre cómo hacer un comentario de texto periodístico. Antes de entrar en detalles, es importante entender qué es un comentario periodístico. Es una pieza de escritura que analiza, evalúa y opina sobre un artículo o noticia publicada en un medio de comunicación.

Para hacer un buen comentario periodístico, es fundamental leer el artículo cuidadosamente para comprender su contenido y contexto. Es necesario identificar los puntos clave y las ideas principales que el autor quiere transmitir. Una vez que se tenga claro el mensaje, se puede comenzar a formular una opinión crítica y fundamentada.

Para escribir el comentario, se debe seguir una estructura clara y coherente. Es recomendable comenzar con una introducción donde se presente el artículo y se exponga de manera breve la opinión que se va a desarrollar. Luego, se pueden presentar los argumentos y las opiniones que respalden la posición del autor del comentario.

Es importante utilizar un lenguaje claro, preciso y objetivo. Se deben evitar las opiniones personales sin argumentos sólidos que las respalden. También se puede incluir información adicional relevante, como datos estadísticos o referencias a otros artículos.

Finalmente, se debe concluir el comentario con una opinión clara y bien fundamentada. Se puede terminar con una reflexión o una sugerencia para el lector.

Un buen consejo para hacer un comentario de texto periodístico es analizar detalladamente el contenido del texto, identificar las ideas principales y secundarias, y relacionarlas con el contexto actual. Es importante también tener en cuenta la posición del autor y su posible intención al escribir el texto. Además, es fundamental expresarse con claridad y coherencia, utilizando un lenguaje adecuado al público al que va dirigido el comentario.

En cuanto al formato HTML, es recomendable utilizar la etiqueta para resaltar las palabras claves del texto que se quieren destacar. También se puede utilizar la etiqueta para enfatizar algunas ideas. Sin embargo, es importante recordar que el contenido del comentario debe ser lo más relevante, y no el formato en el que se presenta.