Conceptualización de la ley de la oferta
La ley de la oferta es un concepto fundamental en economía que se refiere a la relación entre el precio de un bien o servicio y la cantidad de ese…
La ley de la oferta es un concepto fundamental en economía que se refiere a la relación entre el precio de un bien o servicio y la cantidad de ese…
Las variables en el precio de un bien se refieren a los factores que afectan el valor de un producto o servicio. Estos factores pueden incluir los costos de producción,…
La balanza de pagos es una herramienta fundamental para entender la situación económica de un país. Se trata de un registro contable que muestra todas las transacciones económicas que un…
Si eres autónomo y te encuentras en una situación de enfermedad común que te impide trabajar, es importante que conozcas cuánto cobrarás durante ese periodo de baja. En España, existen…
La utilidad es un término económico que se refiere al grado de satisfacción o beneficio que una persona obtiene al consumir un bien o servicio. La determinación de la utilidad…
Si estás en una situación de baja laboral o desempleo, es posible que te preguntes si cobrarás más en una situación que en la otra. En este sentido, es importante…
El sistema financiero mexicano es un conjunto de instituciones, regulaciones, leyes y mercados que tienen como objetivo principal intermediar entre las personas que tienen dinero y las que lo necesitan.…
En competencia perfecta se cumple que: Existen muchos compradores y vendedores: ninguna empresa tiene poder para influir en el precio del mercado. Los productos son homogéneos: todos los productos son…
¿Cuál es la principal actividad económica en tu comunidad? Esta es una pregunta importante para entender cómo funciona la economía local. En muchas comunidades, la respuesta es fácil: la agricultura.…
En tiempos de crisis, como la que estamos viviendo actualmente debido a la pandemia del COVID-19, muchas empresas se han visto obligadas a recurrir a los ERTE (Expedientes de Regulación…