Se puede pedir excedencia estando en ERTE

Si estás en situación de ERTE y te surge la necesidad de solicitar una excedencia, debes saber que es posible hacerlo.

La excedencia es una situación en la que el trabajador deja de prestar sus servicios en la empresa, pero sin perder su vínculo laboral. Durante este tiempo, el trabajador no está obligado a acudir al trabajo y tampoco recibe remuneración.

En el caso de estar en situación de ERTE, el trabajador ya se encuentra en una situación de suspensión temporal de empleo, por lo que la solicitud de excedencia puede ser una opción a considerar si se necesitan unos días o semanas para resolver asuntos personales.

Es importante tener en cuenta que, al estar en situación de ERTE, el trabajador no puede ser despedido por la empresa, por lo que la excedencia no implicaría la pérdida del puesto de trabajo.

En cualquier caso, es recomendable consultar con el departamento de Recursos Humanos de la empresa para conocer todos los detalles y requisitos necesarios para solicitar la excedencia en situación de ERTE.

Posibilidad de trabajar durante una excedencia laboral

Si estás considerando solicitar una excedencia laboral, es importante que conozcas tus opciones en cuanto a la posibilidad de trabajar durante ese tiempo.

En primer lugar, debes saber que una excedencia laboral es una situación en la que un empleado deja de trabajar temporalmente para dedicarse a otras actividades, como cuidar a un familiar o estudiar. Durante este tiempo, el contrato laboral se suspende y el empleado no recibe salario, pero mantiene ciertos derechos laborales.

En cuanto a la posibilidad de trabajar durante una excedencia, depende de la situación específica de cada empleado y de las condiciones pactadas con el empleador. En algunos casos, se puede trabajar en otra empresa o actividad durante la excedencia, siempre y cuando no se trate de una actividad que compita con la empresa en la que se trabaja habitualmente.

Es importante señalar que, si se trabaja durante una excedencia, se debe informar al empleador para evitar problemas legales. Además, es necesario tener en cuenta que el tiempo trabajado durante la excedencia no se acumula como tiempo trabajado en la empresa original, por lo que puede afectar a prestaciones como el paro o la pensión.

Beneficio económico por excedencia laboral.

Si te encuentras en una situación en la que necesitas ausentarte temporalmente de tu trabajo, puedes solicitar una excedencia laboral. La excedencia es una situación en la que se suspende temporalmente la relación laboral entre el trabajador y la empresa, y durante este periodo el trabajador no está obligado a prestar sus servicios ni la empresa está obligada a pagarle el salario.

Sin embargo, en algunos casos, el trabajador puede tener derecho a un beneficio económico durante la excedencia. Por ejemplo, si la excedencia se solicita por cuidado de hijos o familiares, el trabajador puede tener derecho a una prestación por hijo a cargo, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos por la Seguridad Social.

Es importante destacar que en el caso de estar en un ERTE, el trabajador no podrá solicitar la excedencia laboral, ya que se encuentra suspendido temporalmente su contrato y, por tanto, no se puede suspender de nuevo.

Importante: Si estás en situación de ERTE y estás pensando en pedir una excedencia, es fundamental que te informes bien sobre las condiciones y consecuencias que esto puede tener en tu relación laboral.

Antes de tomar una decisión, revisa tu contrato laboral, el convenio colectivo de tu sector y la normativa aplicable. Asegúrate de conocer los plazos y requisitos para solicitar la excedencia y de entender el impacto que tendrá en tu cotización a la Seguridad Social y en tu antigüedad en la empresa.

Recuerda que la excedencia es una situación en la que dejas de trabajar temporalmente para dedicarte a otras actividades o intereses personales. Si estás en ERTE, la empresa puede tener limitaciones para concederte la excedencia, por lo que es importante que consultes con el departamento de Recursos Humanos o con un abogado especializado en derecho laboral.

En conclusión: Si estás en ERTE y consideras pedir una excedencia, infórmate bien de las condiciones y consecuencias antes de tomar una decisión.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad