¿Cuánto se tarda en cobrar el ERTE?

El ERTE es un procedimiento que permite a las empresas suspender temporalmente los contratos de trabajo o reducir la jornada de sus empleados debido a situaciones excepcionales, como puede ser una crisis económica o una pandemia. Ante la actual situación de emergencia sanitaria por el COVID-19, muchas empresas han tenido que recurrir a esta medida para evitar despidos masivos.

La duración del proceso de ERTE puede variar dependiendo de diversos factores, como la cantidad de trabajadores afectados o la carga de trabajo que tenga el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en ese momento. Por lo general, se espera que el proceso de tramitación y pago del ERTE no supere los tres meses desde su presentación.

Es importante destacar que el plazo máximo para resolver el expediente de un ERTE es de cinco días hábiles desde su presentación, pero este plazo puede ser ampliado en función de la complejidad del caso. Una vez aprobado el ERTE, el SEPE procede al pago de las prestaciones correspondientes a los trabajadores afectados, que suelen recibir el dinero en un plazo máximo de 30 días desde la presentación de la solicitud.

Tiempo estimado para recibir el pago del ERTE.

Si te encuentras en un ERTE y estás esperando el pago, es importante que conozcas el tiempo estimado que puede tardar en llegar. El plazo máximo para el pago del ERTE es de 3 meses desde la presentación de la solicitud por parte de la empresa (plazo establecido por el Real Decreto-ley 8/2020). Sin embargo, la mayoría de las veces el plazo suele ser menor y se sitúa en torno a 1 o 2 meses.

Es importante tener en cuenta que el tiempo de espera puede variar según cada caso y la cantidad de trabajadores afectados por el ERTE. Además, también influye el tiempo que tarda la empresa en presentar la solicitud y la carga de trabajo que tenga el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), encargado de tramitar y abonar las prestaciones.

Una vez presentada la solicitud, el SEPE revisará la documentación y comprobará que se cumplen todos los requisitos para conceder el ERTE y, por tanto, la prestación por desempleo. Si todo está correcto, se procederá al pago del ERTE.

Es importante que estés pendiente de las notificaciones del SEPE a través de la sede electrónica o de la app móvil, ya que ahí te informarán del estado de tu solicitud y del momento en que procedan al pago.

Si pasados los 3 meses no has recibido el pago, puedes reclamar al SEPE.

Tiempo de pago del SEPE.

En relación a la pregunta sobre cuánto tiempo se tarda en cobrar el ERTE, es importante conocer el proceso de pago del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

El SEPE es el encargado de gestionar el pago de las prestaciones por desempleo y los subsidios por ERTE. Una vez que se ha presentado la solicitud de prestación por desempleo o el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), el SEPE debe comprobar toda la documentación y aprobar la prestación o el subsidio correspondiente.

Una vez aprobada, el SEPE procede a realizar el pago correspondiente. En este sentido, el tiempo de pago del SEPE puede variar en función de diferentes factores, como la carga de trabajo del organismo en ese momento, la complejidad de la solicitud, la verificación de la documentación, entre otros.

Sin embargo, el SEPE se compromete a realizar el pago de las prestaciones y subsidios en un plazo máximo de 30 días hábiles desde la fecha de presentación de la solicitud. Es importante destacar que este plazo se cuenta a partir de la fecha en que se presenta toda la documentación requerida y se ha verificado su corrección.

En cuanto a los pagos posteriores, el SEPE realiza los ingresos de forma mensual, siempre y cuando se cumplan los requisitos para el mantenimiento de la prestación o el subsidio.

Para cobrar el ERTE, lo primero que debes hacer es comprobar si tu empresa ha presentado correctamente la solicitud y ha incluido toda la información necesaria.

Una vez aprobado, el tiempo de espera para recibir el pago puede variar dependiendo del número de solicitudes y la carga de trabajo del SEPE. Por tanto, es importante tener paciencia y estar atento a las actualizaciones en la página web del SEPE.

En cualquier caso, si han pasado varias semanas y aún no has recibido el pago, es recomendable que te pongas en contacto con el SEPE para conocer el estado de tu solicitud.

Recuerda que el ERTE es una medida excepcional debido a la situación actual, por lo que es importante mantener una actitud positiva y buscar alternativas para afrontar esta situación económica.