Si falto un día al trabajo por enfermedad me lo descuentan

El permiso por nacimiento de hijo es un derecho laboral que tienen los trabajadores, ya sea de manera individual o colectiva, que les permite ausentarse temporalmente del trabajo para atender al recién nacido y a la madre. Sin embargo, es común que surjan dudas acerca de si los días de permiso son naturales o laborables.

En la mayoría de los países, el permiso por nacimiento de hijo es de días naturales, es decir, se cuentan todos los días, incluyendo fines de semana y días festivos. Por ejemplo, si el permiso es de 10 días naturales, el trabajador puede disfrutar de esos 10 días seguidos, independientemente de que haya días no laborables en ese periodo.

En algunos países, como España, el permiso por nacimiento de hijo es de días laborables, es decir, solo se cuentan los días hábiles en los que el trabajador estaba programado para trabajar. Por ejemplo, si el permiso es de 10 días laborables y el trabajador tiene libre los fines de semana, el permiso se extenderá por dos semanas, ya que solo se contabilizan los días laborables.

Es importante que el trabajador esté informado de cuál es el tipo de permiso que se aplica en su país o empresa, ya que esto puede afectar la duración del permiso y, por lo tanto, su tiempo para atender al recién nacido y a la madre.

Contando los días de permiso paternidad

Si estás en España y eres padre, seguramente hayas oído hablar del permiso de paternidad, un derecho que te permite ausentarte del trabajo por un tiempo para cuidar de tu hijo recién nacido.

Pero, ¿cómo se cuentan los días de permiso paternidad?

En primer lugar, es importante saber que el permiso de paternidad actualmente se encuentra en un proceso de ampliación, y que a partir de 2021 se extenderá a 16 semanas. Sin embargo, hasta entonces, el permiso es de 12 semanas.

En segundo lugar, hay que tener en cuenta que los días de permiso se cuentan en días naturales, no laborables. Esto significa que se cuentan todos los días, incluyendo fines de semana y festivos.

Por ejemplo, si tu hijo nace un lunes y empiezas el permiso de paternidad ese mismo día, tu permiso terminará 12 semanas después, independientemente de que haya días festivos o fines de semana en medio.

Días de permiso por nacimiento de un hijo.

En este contexto, es importante conocer los días de permiso que corresponden por el nacimiento de un hijo. Estos días de permiso se regulan por ley y su duración depende del tipo de permiso que se solicite.

Permiso retribuido por nacimiento de hijo
Este permiso es remunerado y corresponde al trabajador que haya tenido un hijo. La duración del permiso es de 16 semanas ininterrumpidas, de las cuales las primeras 6 semanas son obligatorias para la madre.

Permiso por paternidad
Este permiso es para el padre del hijo y su duración es de 12 semanas, las cuales deben ser disfrutadas durante los primeros 12 meses después del nacimiento del hijo. Este permiso también es retribuido.

Permiso por lactancia
Este permiso es para la madre trabajadora y su duración es de 1 hora diaria durante los 9 meses siguientes al nacimiento del hijo. Este permiso también es retribuido.

Es importante destacar que estos permisos son días naturales y no laborables, lo que significa que se cuentan todos los días de la semana, incluyendo sábados, domingos y festivos.

Consejo: Si estás próximo a ser padre, asegúrate de conocer las políticas de permiso por nacimiento de hijo de tu empresa. Es importante que sepas si los días que te corresponden son naturales o laborables, ya que esto puede afectar tus planes de cuidado y atención del recién nacido.

Recuerda que el permiso por nacimiento de hijo es un derecho laboral que busca garantizar la atención y cuidado del bebé durante sus primeros días de vida. Por ello, es fundamental que conozcas tus derechos y los plazos que establece la ley.

Si tienes alguna duda o consulta, no dudes en acercarte al departamento de recursos humanos de tu empresa y solicitar información detallada sobre el permiso por nacimiento de hijo. ¡No dejes de disfrutar de esta maravillosa etapa junto a tu familia!