Si estás buscando trabajo, enviar correos electrónicos a empresas es una de las mejores maneras de conseguir una entrevista. Sin embargo, para que tu correo sea efectivo, necesitas asegurarte de que el asunto sea llamativo y atractivo para el empleador potencial.
El asunto debe ser breve y conciso, pero lo suficientemente informativo para que el empleador sepa de qué se trata el correo. Incluye el título del trabajo al que estás aplicando y tu nombre en el asunto.
Algunas palabras claves que puedes utilizar en el asunto son:
- Solicitud de empleo: Si no estás seguro de qué poner en el asunto, este es un buen comienzo.
- Nombre del trabajo: Incluye el nombre del trabajo en el asunto para que el empleador sepa de qué posición estás solicitando.
- Referencia: Si conoces a alguien en la empresa, incluye su nombre en el asunto.
- Experiencia: Si tienes experiencia en el campo en el que estás solicitando trabajo, incluye esta información en el asunto.
- Disponibilidad: Si estás disponible de inmediato o tienes un horario flexible, incluye esta información en el asunto.
Cómo elegir el asunto adecuado para tus correos electrónicos
Si estás buscando trabajo y deseas enviar correos electrónicos a empleadores potenciales, es importante que prestes atención al asunto del correo electrónico. El asunto es lo primero que el destinatario verá y lo que determinará si abrirán o no el correo electrónico. Aquí te mostramos algunos consejos para elegir el asunto adecuado:
1. Sé claro y específico
El asunto del correo electrónico debe ser claro y específico en cuanto a lo que estás buscando. En lugar de poner «Solicitud de empleo», trata de ser más específico, como «Solicitud de empleo para el puesto de programador». De esta manera, el destinatario sabrá de inmediato lo que estás buscando.
2. Sé breve
El asunto del correo electrónico debe ser breve y directo al punto. No emplees más de 10 palabras. Las personas reciben muchos correos electrónicos al día, y es probable que no presten mucha atención si el asunto es demasiado largo.
3. Personaliza el asunto
Si es posible, trata de personalizar el asunto del correo electrónico. Por ejemplo, puedes incluir el nombre de la empresa o la persona a la que estás enviando el correo electrónico. Esto puede llamar la atención del destinatario y hacer que se sienta más conectado contigo.
4. Sé profesional
Recuerda que el correo electrónico es una forma de comunicación profesional. Por lo tanto, el asunto del correo electrónico debe ser profesional y adecuado para el contexto.
Evita usar emojis o lenguaje informal en el asunto del correo electrónico.
5. Sé relevante
El asunto del correo electrónico debe ser relevante para el contenido del correo electrónico. No querrás que el destinatario se sienta confundido o engañado al abrir el correo electrónico y encontrar contenido que no tiene nada que ver con el asunto.
Siguiendo estos consejos, podrás elegir el asunto adecuado para tus correos electrónicos y aumentar las probabilidades de que sean abiertos y leídos por los destinatarios. ¡Buena suerte en tu búsqueda de trabajo!
Asunto de email para autocandidatura.
Si estás buscando trabajo y quieres enviar un correo electrónico para presentar tu candidatura a una empresa, es importante que el asunto que utilices sea claro y conciso. A continuación, te presentamos algunas recomendaciones para crear un asunto efectivo para tu email de autocandidatura:
1. Incluye tu nombre y profesión
Es importante que el destinatario del correo sepa quién eres y a qué te dedicas, por lo que puedes incluir en el asunto tu nombre completo y tu profesión. Por ejemplo: «Candidatura de Juan Pérez para el puesto de Diseñador Gráfico».
2. Personaliza el asunto
Trata de investigar un poco sobre la empresa a la que te diriges y personaliza el asunto en función del puesto que estés solicitando. Por ejemplo: «Candidatura de María García para el Departamento de Marketing de XYZ».
3. Destaca tus habilidades y experiencia
Utiliza el asunto para destacar tus habilidades y experiencia relevantes para el puesto al que estás aplicando. Por ejemplo: «Candidatura de Pedro López, experto en SEO, para el puesto de Analista de Marketing Digital».
4. Sé breve y directo
Recuerda que el asunto debe ser breve y directo, por lo que intenta no excederte de 10 palabras. Utiliza verbos en infinitivo y evita las palabras vacías o clichés. Por ejemplo: «Solicitud de empleo como Programador Web».
Para asegurarte de que tu correo de búsqueda de trabajo sea efectivo, es importante que el asunto sea claro y conciso. Utiliza palabras clave relevantes para el puesto al que estás aplicando. Por ejemplo:
Asunto: Candidatura para el puesto de desarrollador web junior
Evita utilizar asuntos vagos o genéricos como «CV» o «Solicitud de empleo». Además, asegúrate de que el asunto sea corto y fácil de entender.
Recuerda que el asunto es la primera impresión que tendrán del correo, por lo que es importante que sea atractivo y llame la atención del empleador. ¡Buena suerte!